



Empresa de caracteristicas Internacionales, está dirigido por un experto en banca, asuntos financieros y organización empresarial como lo es el Dr. Jorge Cordova Serrudo y en la parte técnica y operacional marítima portuaria, cuenta con la dirección y apoyo del Capitan de Ultramar Oscar Encinas Zurita, profesional de Marina Mercante con más de 30 años de experiencia internacional y ex - Gerente General para Latinoamérica de Hapag Lloyd AG de Alemania. Además de contar entre sus socios accionistas con empresarios de renombre a nivel nacional, lo que hace de "FLUMAR S.A.." una empresa seria y solvente.
El transporte por agua, es uno de los medios más eficientes en
costos para mover las mercancías que comercian los países.
Bolivia por su condición geográfica,
posee muchas limitaciones y depende enteramente de los puertos
del pacifico para sus importaciones y exportaciones, a y de países
de ultramar.
Implementar una nueva ruta o ruta alternativa con mejores
condiciones técnicas y económicas ofrece una oportunidad
inmejorable de negocios con un potencial de crecimiento
inmediato.
Nuestra Mision es desarrollar una nueva ruta alternativa para el comercio
exterior boliviano, que mejore las condiciones actuales
de transporte internacional en seguridad, regularidad y costos.
Nuestra Visión es lograr que “FLUMAR SA” se convierta en la mejor
alternativa logística para el comercio internacional
de Bolivia.
Efectivo. Rapido. Confiable.
trabajamos de manera directa con todas las empresas navieras del mundo.
Por lo cual podemos ofrecer servicios desde y hasta todos los paises del mundo.
Servicio directo entre el puerto de Montevideo Uruguay y Puerto Quijarro Bolivia.
Servida por tres buques fluviales de 250 TEUs, con frecuencias fijas semanales.
Con capacidad para transportar contenedores dry y reefer, vehiculos, maquinaria y carga de proyectos.
Contamos con una flota de vehiculos especializados para transportar contendores y carga de proyectos, entre Puerto Quijarro y Santa Cruz de la Sierra y viceversa.
Contamos con un Container Freight Station "CFS", donde podemos realizar todas las operaciones que nuestros usuarioos requieren, como, acopio para carga de exportacion, palletizado, unitarizado de carga, llenado y vaciado de contenedores.
El comercio internacional de cualquier país, requiere de servicios que cumplan ciertos estándares mínimos que les permitan desarrollar sus actividades de acuerdo a un plan pre-establecido.
En concordancia con los estándares de los servicios marítimos, implementara servicios de línea semanales, con días y horas fijas pre-establecidas. Esto permitirá a los usuarios y clientes programar sus operaciones de importación y exportación “JUST ON TIME”.
En el puerto internacional de Montevideo, recalan la mayor parte de las empresas navieras de cobertura mundial y en la mayor parte de los casos con servicios directos. Esto significa que los servicios de abren la posibilidad para que los exportadores e importadores, puedan contar con mayor diversidad de destinos y orígenes para sus mercancías, evitando los peligros de los trasbordos en países extranjeros. Servicio directo implica de manera indirecta, fletes más bajos, ya que los trasbordos tienen un costo que debe ser asumido por el usuario.
La calidad de servicio al cliente debe ser de primer nivel, centrar los esfuerzos en cubrir absolutamente todas las necesidades logísticas de los usuarios, desarrollar servicios a la medida de los requerimientos y proyectarlos en el tiempo.
La carga es básicamente la razón del servicio, por lo cual se deben maximizar los esfuerzos para encontrar soluciones a todos los problemas que se generen alrededor de la carga, cada producto muchas veces requiere una particular atención, así como el desarrollo de mecanismos que permitan su transporte en concordancia con las normas internacionales, no se debe descuidar ningún aspecto sobre la seguridad en el transporte.